¿Dónde te ves mañana?

¿Qué de lo que estás haciendo hoy te está llevando o te está acercando al lugar en el que quieres estar mañana en el que te visualizas?

Esa es una pregunta bastante común que me hago a menudo.

Procuro hacérmela a menudo porque es muy fácil perdernos en el camino. Es muy fácil que de pronto nos encontremos nada más haciendo cosas para sobrevivir, sin que necesariamente esas cosas nos estén llevando a ese lugar que realmente queremos.

A esa situación o a ese nuevo estado en donde verdaderamente nos gustaría estar. Y para que nos des anestesiemos un poquito con respecto a eso, quiero recordarte algo que en mi opinión es el paso número uno para que esas cosas que estemos haciendo hoy nos estén acercando al lugar en donde nos vemos mañana.

 

Yo creo que uno tiene dos formas de ir por la vida. Uno tiene esta forma en la que uno va nada más de una manera muy automatizada, casi como que sobreviviendo y sin necesariamente tener muy claro hacia dónde o con qué objetivo o para qué.

Y la otra forma es tener por lo menos en algunas áreas o en algunos aspectos, claridad de qué es lo que quiero lograr y que entonces estas cosas que yo estoy haciendo hoy de alguna manera me estén llevando a ese lugar en el que quiero estar.

Aquí la primera tarea es que empieces a pensar si estás sobreviviendo nada más o si estás realmente alineada con que con esta conciencia de que lo que estás haciendo hoy de alguna manera te esté llevando a ese lugar en el que te visualizas mañana.

Ahora bien, hay algo que creo que es el paso cero para realmente empezar a avanzar hacia ese lugar en el que queremos estar.

Y cuando yo digo ese lugar en el que queremos estar, me refiero a cualquier ámbito de la vida. Me refiero a la relación de pareja que te imaginas tener. Me imagino al trabajo en el que te visualizas o en la carrera profesional en la que te visualizas. Me imagino la casa con la que sueñas, el carro con el que sueñas, el viaje que quieres hacer y que es uno de tus metas de vida, tu salud, tu situación emocional, tu situación física.

Cualquiera de esas o todas conforman este plan de en dónde me quiero ver mañana.

 

Y obviamente cuando digo mañana es nada más para ejemplificar que estamos hablando del futuro, pero mañana puede ser en un mes. Puede ser en seis meses. Puede ser en un año, Puede ser en cinco, Puede ser en diez, puede ser en 15. No importa, porque al final todas tendremos diferentes maneras de visualizarnos a futuro.

Pero para mí el paso cero es que realmente tengamos claro qué es lo que queremos en cada una de esas áreas de la vida, o por lo menos en algunas, porque se vale no necesariamente tener claridad y mucho más.

¿Dependiendo de si todavía estás muy jovencita, es probable que haya muchos cabos que todavía no se han terminado de amarrar, pero la pregunta aquí que es bueno que nos hagamos, es cómo voy a pretender que lo que esté haciendo hoy me lleve al lugar en el que quiero estar?

¿Si ni siquiera sé cuál es ese lugar, si ni siquiera me he puesto a preguntarme a dónde quiero estar mañana, en qué situación quiero estar? ¿Cuál es el estilo de vida que quiero tener?

¿Cuál es el tipo de persona que quiero tener a mi lado? Porque si yo no tengo claro eso y como digo yo siempre, cuando uno no sabe para dónde va, cualquier bus le sirve.

Es muy probable que te pase eso, que nada más estés sobreviviendo en donde sobrevivir significa que tienes un trabajo que no necesariamente tiene ninguna sintonía con la persona que eres ni con la persona que te imaginas ser.

En donde tal vez tienes una relación de pareja en la que no te sientes para nada afín, en la que tal vez tienes una situación financiera en donde te sientes sumamente restringida y con escasez, y con deudas y con preocupaciones, en donde tal vez tienes un estilo de alimentación que no necesariamente se basa en ninguna expectativa del mañana.

Es muy fácil enredarse en el camino cuando no tenemos claro en dónde queremos estar el día de mañana.

Entonces, lo que quiero plantear aquí hoy es que de la forma en que yo lo veo, es primero defino qué es lo que quiero y después empiezo a ver cómo las cosas que estoy haciendo en mi vida están realmente alineadas con ese propósito, con ese plan, con esa meta o con ese objetivo.

 

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *