Hola mi Genia hermosa
Vengo a hablarte de eso que muy probablemente está afectando la realización de tus manifestaciones o lo ha hecho en el pasado, el perfeccionismo.
Experta era yo en eso 😂😂😂 … hasta risa me da cuando me acuerdo de cómo me costaba avanzar y soltar.
Me detenía en esos detalles que al final no significaban nada para nadie. Solo eran señales para mi, alertas de que tenía que revisar un asuntito
mi autoestima
Así como lo escuchas. El perfeccionismo no es más que una señal de que no estamos 100% claras de nuestro valor y entonces, como un mecanismo de defensa, buscamos ponernos estándares muy altos -diría que inaceptables- con la intención de sentirnos más valiosas y aceptadas.
Cuidado que no digo que sea algo que hagas de forma consciente. Por eso estoy aquí para ayudarte a que lo veas.
Aclaremos algo: No es lo mismo la excelencia que el perfeccionismo.
La excelencia es la capacidad de buscar siempre hacer las cosas de la mejor manera.
Pero se diferencia muchisimo del perfeccionismo y te voy a dar ejemplos claros para ayudarte a identificar de qué lado estás:
Perfeccionismo
- Mentalidad rígida: cualquier cosa que no sea “perfecta” la consideras como un “fracaso”. Existe una tendencia a que seas extremadamente crítica con vos y con los demás.
- Miedo al fracaso: sueles tener en el fondo un sentimiento de miedo porque fracasar significaría que no eres tan valiosa y que los demás te vayan a percibir así.
- Parálisis por análisis: puedes quedarte atrapada en los detalles hasta el punto de no avanzar ni concluir.
Excelencia
- Mentalidad de crecimiento: tienes una idea de estar siempre mejor, buscar tu crecimiento personal.
- Flexibilidad: estás consciente de que cada situación es única y que puedes ajustar los estándares según las circunstancias.
- Autoestima saludable: eres consciente de que tu valor no depende de tus logros.
Entonces genia,
¿de qué lado te ubicas más? ¿cuáles síntomas te dicen que hay trabajo por hacer?
Porque eso es lo más importante: el darte cuenta para que entonces ya no veas el perfeccionismo como una característica de tu personalidad sino como lo que es, una alerta de tu autoestima y el camino que te falta por recorrer.
Te contaba que yo era mega perfeccionista y claro; ahora que lo veo en retrospectiva me queda clarísimo.
Era demasiado insegura de mi misma, de mi valor y la percepción que tenían de mi.
Estaba siempre buscando hacer todo para agradar, para “ser la mejor” 🙇♀️, para que pensaran lo top que era… como si el que los demás lo pensaran me fuera a convencer a mi de que lo era.
Pero es que ahí está la trampa justamente. Eso es alimentar un monstruo que no se saciará nunca.
Es hasta que tomas consciencia como en este momento, que tienes la oportunidad de transformar.
Si sientes que estás siendo víctima del “perfeccionismo”, te invito a que tomes algunas acciones que te ayuden a ir trabajando en la verdadera causa, la autoestima:
- Toma consciencia de que eres perfeccionista y RECONÓCELO no como una característica positiva sino como una alerta de mejora.
- Cambia el enfoque y aleja tu atención del resultado… enfócate en el proceso. Eso te permitirá empezar a reconocer tu valor del esfuerzo, la dedicación, la resiliencia, el compromiso y todo eso irá haciendo que te valores más por quien eres y no por lo que logras.
- Desarrolla la autocompasión empezando con ser amable con vos misma genia. No todo sale como una espera y cuando uno quiere. Piensa que le estás hablando a la niña que vive en ti, y te aseguro que lo harás con más amor.
Podría darte muchos más pero no es mi interés llenarte de información que solo se quede aquí.
Más bien quiero invitarte a que al menos inicies el camino de no ir en automatico, con ese rasgo que nos mata de a poquitos.
Y por último pero no menos importante:
Claro que tiene TODO que ver con tu capacidad Manifestadora.
Porque una genia que no se sabe genia y que vive atrapada en el juego de sus creencias limitantes, limita toda su capacidad de tomar acciones que le conecten con sus deseos.
El miedo la limita… la duda la limita… el no saberse suficiente la limita… y una genia limitada es una genia que sigue manifestando la vida que no quiere.
Dale con todo genia, avanza en el proceso más importante: tu propia transformación.
Métele pausa a tus conductas para que te observes, tomes consciencia y redirecciones- solo así transformamos 😉
Un besito.
Adri